martes, 16 de abril de 2013

Ya en marcha...



LLega la hora... hay que trabajar.

Después de idear el diseño, la función, la propuesta de valor. Era cuestión de hacer el molde...




una vez lijado y trabajado el molde quedando en condiciones optimas. podemos pasar al vaciado de la resina + e-waste


Luego solo queda esperar y esperar...
Pero el resultado vale la pena


Días mas tarde, el trabajo es terminado cuando se desmolda la pieza, se pule y se deja lista para pasar al siguiente proceso, antes de ser ofrecido.

Luego te presentaremos TAP

Los Descubrimientos

Como todo proceso en el día a día, uno aprende, entiende y comprende cosas nuevas. Cuando uno tiene una "misión" de adentrarce en algo nuevo como en con un material, en nuestro caso, es un desafío teórico practico lograr entender sus características y comportamiento básico. es por eso que comienzas un proceso... muy útil por lo demás... Ensayo y error

Comenzamos lentamente a involucrarnos con la Resina, sabiendo que hay tipos diferentes de ella, como se trabaja comúnmente y en que tanto lugares la hemos tenido ya en nuestras manos.

Nuestro primer prototipo fue algo muy simple, basado en lo visto en http://www.youtube.com/watch?v=gCIpvDrOk1A o quizás en http://www.youtube.com/watch?v=eMsRsmnxLJc de donde salió este "contenedor de millones"


Esta primera prueba luego paso a ser nuestro "conejillo de indias" fue en cual hicimos las primeras pruebas de perforación, lijado y pruebas de presión, este simple cilindro con monedas de peso en su interior fue nuestra guía, para lo que realizaremos después.




 Con un poco mas de practica en el material y entendiendo el otro otro elemento que teníamos que incluir, E-WASTE. Fabricamos otro moldes del cual resulto un poco mas Retro.



Pero, para dar el siguiente paso, faltaba entender aun mas los elementos que compondrían esta "misión". Por un lado la resina estaba dominada en lo que forma de trabajo refiere, pero
e-waste, fuera de que era basura electrónica, no sabíamos de donde venia, que era ni donde poder encontrarla... Pero dimos con este explicativo video...



Con todo esto, ya podíamos seguir el camino, para lograr lo encomendado.

martes, 9 de abril de 2013

Un poco de Verano

Una de las primeras semanas de mis vacaciones, aparece fortuitamente el aviso, enviado por mi novia, "se necesita ingeniero en diseño de productos"... era una opción para mi primera practica y en mi lugar de residencia Temuco; que mejor?


Como cualquier aviso me presente, luego de una breve reunión, salí con una misión interesante y desafiante, crear un envase para tres productos de la linea Budaslemu® del consorcio Natura Austral S.A. empresa comercializadora de productos cosméticos de origen natural.


De ese momento comenzó todo un proceso creativo, en el cual me involucre completamente, que llevo a acortar los plazos de entrega de los primeros prototipos.


Presente a la gerencia 5 maquetas, esperando que una de ellas cumpliera lo esperado, por suerte y buen trabajo una de ellas fue del agrado de todos, con algunos consejos y sugerencias que enriquecieron aun más el trabajo posterior.


Luego de varios ensayos y errores, llegue a una propuesta formal y clara, la cual fue acogida satisfactoriamente. La presenté en tres formatos diferentes de color y materiales para así aumentar la visión del cliente e intentar que el mismo tuviera mayor posibilidad de elección.
Esta fue un excelente y gratificante desafío, más que un trabajo fue un proceso de aprendizaje constante.


Un poco de mi trabajo, una entrega diferente
http://prezi.com/tguhkppg-w35/untitled-prezi/?kw=view-tguhkppg-w35&rc=ref-35113627